Ficción

Cinematografía narrativa para ficción / series.

Entrevistas para documentales

Set-up de entrevistas para documentales y cámara al hombro para una producción rápida y versátil.

Cámaras digitales

Workflows de cámara digital: desde mirrorless como Canon-C o BMPCC a rangos de cine como RED o ARRI.

Exposición analógica

Cinematografía analógica / 16mm y 35mm.

ONE WAY (SHORTFILM)

ASINDOWN (NGO)

DRONES DON'T FLY (SHORTFILM)

WINTER (SHORTFILM)

SEMIPERMEABEL

EUGENESIS (SHORTFILM)

HIS, MINE AND THE TRUTH (SHORTFILM)

Bea Cabrera's portrait wearing a bright strawberry jacket

Soy

Videógrafa

+ con equipo propio completo

Combino precisión y sensibilidad para llevar a cabo rodajes estéticamente potentes.

Competente en el manejo de cámara y la composición visual, con un sólido dominio de la exposición, el movimiento y el encuadre cinematográfico. Videógrafa y directora de fotografía versátil, con experiencia en narrativa visual y un profundo conocimiento de los flujos de trabajo de producción. Con experiencia en iluminación, cámara y dirección en una amplia variedad de formatos —desde documental e entrevista hasta contenido comercial estilizado—. Combina el control técnico con una sensibilidad visual para crear imágenes intencionadas y guiadas por la historia.

Combino precisión y sensibilidad para llevar a cabo rodajes estéticamente potentes.

Soy

Videógrafa

+ con equipo propio completo

Competente en el manejo de cámara y la composición visual, con un sólido dominio de la exposición, el movimiento y el encuadre cinematográfico. Videógrafa y directora de fotografía versátil, con experiencia en narrativa visual y un profundo conocimiento de los flujos de trabajo de producción. Con experiencia en iluminación, cámara y dirección en una amplia variedad de formatos —desde documental e entrevista hasta contenido comercial estilizado—. Combina el control técnico con una sensibilidad visual para crear imágenes intencionadas y guiadas por la historia.

Biofilmografía Completa
Bea Cabrera's portrait wearing a bright strawberry jacket

FORMACIÓN ACADÉMICA

JURADO

  • Jurado CIMA en la 46ª edición del Festival Internacional de Cine Independiente de Elche FICIE (2023)

INSTRUCTORA & PONENTE

  • «Hacer carrera en la industria audiovisual» en la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) on career options in the media industry (2024),
  • «Don’t be afraid to fail». Programa #Aspire en Caxton College (2023),
  • Seminario en el Programa de Enriquecimiento de Primavera de Fulbright en University of California, Los Angeles (UCLA) (2018),
  • «Disciplinas Tecnológicas en el Arte», mesa redonda en el Congreso Internacional Atenea – Universidad Politécnica de Valencia (2018)
  • Conductora de cursos sobre Sistema Operativo Linux, antenas WiFi y Microsoft Excel en la Univerdad Politécnica de Valencia (UPV) (Programa de Formación Continuada) y Campus Party  (2005 – 2008)

FORMACIÓN PERMANENTE

  • “Diseño de personajes” por Aaron Blaise– 2024
  • “Inteligencia Artificial” por IAHeroes – 2023
  • “Mentoring 1to1” programa de CIMA, administrado por Almudena Carracedo y mentorizada por  Guadalupe Balaguer – 2021
  • “Producción cinematográfica en España” por CIMA Impulsa. Ponentes como Chelo Loureiro (Premio Goya), Mabel Klimt (fundadora de Elzaburu, abogada de la industria audiovisual) – 2020
  • Seminario de Cine: “Vida en las trincheras” por Kenneth Johnson (V, Alien Nation, Bionic Woman) – 2017
  • Voluntaria en AFI Fest – 2017

PREMIOS & VISIONADOS

Anticlímax [TRAILER]

ReCancelled

One Way

Drones Don’t Fly When the Sky Is Grey

  • London Independent Film Awards – Mejor Directora Femenina [June ’16]
  • Hollywood Reel Independent Film Festival – Official Selection [’17]
  • Los Angeles Film Awards – Mención Honorífica por Edición [’17]
  • LA Indep. Film Festival Awards – Mejor Thriller de acción [’18]
  • Silicon Valley Intl. Film Festival – Sección Oficial [’17]
  • Geofilmfestival and Expocinema – Sección Oficial [’17]
  • IndustryBOOST – Finalista [’16]
  • Null Security Open Meetup (Amsterdam., NLD – Nov. 2017)
  • LaCON (Santiago de Compostela, ES – Sep. 2017)
  • AlligatorCON Europe (Krakow, POL – Agosto 2017)
  • RootedCON Premiere (Mad, ES – Mar 2017)
  • MAS Meetup (Berlin, DE – Enero 2017)

PRENSA SELECCIONADA

Niñas al Tren

Cinematografía y postproducción del documental para la Fundación de Ferrocarriles

Fundación de Ferrocarriles españoles | Noticias del proyecto | IMDb

El 18 de junio de 2025 tuvo lugar la presentación del vídeo documental ‘Niñas al Tren de la Ciencia y la Tecnología’, un evento que se configuró como la presentación del proyecto del mismo nombre desarrollado por el Área de Gestión del Conocimiento de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles y que ha contado con una subvención de la Fundación FECYT adscrita al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

El proyecto ‘Niñas al tren de la ciencia y la tecnología’ surge con el objetivo de incrementar las vocaciones científicas y tecnológicas entre las chicas en el transporte ferroviario. Junto a este impulso a las STEAM, se pretende concienciar sobre la importancia del papel de la mujer en el mundo de la ciencia y la tecnología ferroviaria, las diferencias que sufren en estas áreas y el impacto que tienen las profesiones del ámbito científico tecnológico del sector ferroviario en el avance de la sociedad.

Niñas al tren de la ciencia y la tecnología tiene los siguientes objetivos:

  • Fomentar las vocaciones científicas y el espíritu innovador entre el alumnado, fundamentalmente entre las chicas, animándolas a decantarse por disciplinas relacionadas con la investigación e innovación en el ferrocarril.
  • Impulsar la igualdad de género y el empoderamiento de las niñas y las mujeres a través de la educación en las áreas relacionadas con el ferrocarril.
  • Acercar la ciencia, tecnología y actividad investigadora y de innovación del sector ferroviario a la sociedad española.
  • Dar a conocer los desarrollos científico-tecnológicos y de innovación desarrollados por entidades y centros de investigación españoles.
  • Fomentar el reconocimiento del ferrocarril como ejemplo de los valores que aportan los avances científico-tecnológicos y de innovación al bienestar social, económico, seguro y medioambiental.

El proyecto está financiado por la FECYT en el marco de las Ayudas para el Fomento de la Cultura Científica, Tecnológica y de la Innovación del año 2023 (FCT-23-19207) y tiene una duración de un año.

Valencia, cuna del ajedrez moderno

Cinematografía para documental conmemorativo del 550 aniversario del ajedrez moderno

Valencia, Origen del ajedrez

Año 1475, época de esplendor cultural y comercial de Valencia. Tres poetas valencianos: Francí de Castellví, Bernat Fenollar y Narcís Vinyoles idearon el bello poema alegórico “Scachs d´amor”.  En la obra describen por primera vez  el movimiento de la reina o dama, y en términos inequívocos de que son ellos, los 3 poetas valencianos, los que promueven y legislan la nueva forma de jugar: el ajedrez de la dama, es decir, el juego actual.

El 15 de mayo de 1495 se publica en Valencia el “Llibre dels jochs partits dels schachs en nombre de 100”. En esta obra, su autor, el segorbino Francesch Vicent, daba carta de naturaleza al ajedrez moderno: las nuevas reglas se extendían por toda Europa a través de un aliado excepcional, la imprenta.

Origen y difusión, estos son los grandes méritos de los ajedrecistas valencianos del siglo XV. Valencia es la cuna del ajedrez moderno.

Y con esta premisa arranca el documental rodado por Bon Dia Comunicació para la Generalitat Valenciana sobre el 550 aniversario del nacimiento del ajedrez moderno en Valencia, y que contó con la participación estrella del Gran Maestro, Presidente de la FIDE y pentacampeón mundial Viswanathan Anand, amigo del ajedrez valenciano.

Productora: Bon Dia Comunicació

Localización: Valencia

Asindown

Cobertura y montaje de evento para promover estimulación e interacción con pacientes de Síndrome de Down en la ONG Asinwdown

STEM by Bea

Show educativo de entretenimiento infantil